Isoflavonas de soja enriquecidas en genisteína: La piel está regulada por los estrógenos en cuanto a su espesor, hidratación, pigmentación y perfil lipídico, por lo que un adecuado nivel de los mismos favorece la renovación de la dermis y además estimula la síntesis de fibras de colágeno y elastina de la epidermis, mejorando su elasticidad. La disminución de estrógenos que ocurre durante la menopausia (mayoritariamente a partir de los 45 años) causa una aceleración del envejecimiento cutáneo.
Para contrarrestar estos efectos, diversos estudios han constatado las acciones beneficiosas de las isoflavonas de soja y especialmente la genisteína (como reemplazo a la falta de estrógenos), sobre las propiedades estructurales de la piel y la estimulación en la producción de ácido hialurónico y de fibroblastos (tipo de célula residente en el tejido conectivo que sintetiza fibras y mantiene la matriz extracelular de la piel) especialmente en la dermis.
Ácido hialurónico: El ácido hialurónico actúa como lubricante de los tejidos, colabora en la hidratación y reduce la descamación de la piel seca y dañada, aumentando su volumen y densidad, minimizando el envejecimiento y la aparición de las arrugas.
Fórmula
Aporte por ingesta 1 comprimido
(*)
Nutriente%IDR
Ácido hialurónico
120 mg
--
Extracto seco de isoflavonas de soja
81 mg
--
CONTIENE DERIVADOS DE LECHE Y DE SOJA.
(*) PUEDE CONTENER DERIVADOS DE PESCADO Y DE DIÓXIDO DE AZUFRE.
Porción 1 comprimido. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
1 comprimido por día.
No utilizar en personas con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar fresco y seco. No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños. Consulte a su médico. Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo. El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
Varila E., Rantala I., Oikarinen A., Risteli J., Reunala T., Oksanen H. y otros. El efecto del estradiol tópico en el colágeno de la piel de las mujeres posmenopáusicas. (1995). Br. Journal Obstet. Gynecol.; 102:985-9.
Pimentel C.L., Puig L.L. Alteraciones dermatológicas en la menopausia. Farmacia Profesional. (2003); 17(3):84-90.
Miyazaqui K., Hanamizu T., Izuka R., Chiba K. La genisteína y la daidzeína estimulan la producción de ácido hialurónico en el cultivo de queratinocitos humanos transformados y en la piel de ratón sin pelo. (2002). Skin Pharmacol. Appl. Skin Physiol.; 15(3): 175-83.
Wei H., Zhang Z., Wang Y., Lebwohl M. Inhibición de eventos oxidativos inducidos por luz ultravioleta en la piel y órganos internos de ratones sin piel por la isoflavona genisteína. (2002). Cancer Lett; 185(1):21-9.
Wei H., Saladi R., Lu Y., Wang Y., Palep S.R., Moore J. y otros. La isoflavona genisteína: fotoprotección e implicaciones clínicas en dermatología. (2003). Journal Nutr.; 133(11 Suppl 1):3811S-9S.
Carreras M. La genisteína: novedad en la protección frente a las alteraciones inducidas por el sol. (2001). El Farmacéutico; 261:92-7.
Wei, H. Acción fotoprotectora de la isoflavona genisteína: modelos, mecanismos y relevancia para la dermatología clínica. (1998). Journal Am. Acad. Derm.; 39(2):271-2.
› Wei, H. Acción fotoprotectora de la isoflavona genisteína: modelos, mecanismos y re